Ya tenemos el cartel para nuestra VIII Semana de las letras, "Fotogramas llenos de letras". Debemos agradecer a Javier Lorente que un año más nos haya regalado esta bonita creación.
Este curso estará dedicada al CINE. La relación entre el cine y la literatura es muy estrecha, un viaje de ida y vuelta en
el que el mundo de las letras se ve enriquecido y fomentado desde el medio
audiovisual. En este viaje iremos descubriendo obras literarias que se han
llevado a la gran pantalla (Charlie y la
fábrica de chocolate, La llave mágica, Matilda, Harry Potter…) y/o películas que tratan de
géneros literarios (Club de los poetas muertos).
Pensamos que a los niños, si bien la literatura
muchas veces les parece a priori aburrida, si descubren que todas esas
películas que les fascinan nacen de la imaginación de un escritor, que pone
letras a lo que imagina, les invitará a conocer obras literarias de primera
mano y así jugar a imaginarlas.
Estamos inmersos en un mundo 100% audiovisual y no podemos dejar pasar la oportunidad de
trabajar los componentes y características de este lenguaje. El cine es la
expresión más completa y artística de los medios audiovisuales y nos permite
desarrollar, además de los sentidos
(vista, oído), también el sentido
estético y creativo, y el pensamiento
crítico; aspectos, todos ellos, de gran relevancia en el desarrollo de las competencias personales.
Tratar de encontrar las relaciones que hay entre la
literatura y el arte cinematográfico nos va a permitir estimular a los niños en
su acercamiento al mundo de la literatura. Poner a la par, y contrastar lo leído
con lo visto, nos permite trabajar el lenguaje
y el pensamiento, la imaginación y
la creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario